, , ,

Revicell Radiofrecuencia + Fototerapia

Categorías: , , , Etiqueta:

Radiofrecuencia Revicell Pro representa el mayor avance en rejuvenecimiento no quirúrgico mediante la exclusiva tecnología 3DLAYER® RF combinada con terapia biofotónica.

La tecnología 3DLAYER® RF logra tratar las diferentes capas de la piel de forma específica utilizando un sistema inteligente de frecuencia variable capaz de trabajar desde las capas más superficiales hasta las más profundas. Mediante la emisión de los diferentes rangos de frecuencias logramos resultados óptimos a cada tratamiento, no alcanzables con equipos convencionales.

Control total de la profundidad de trabajo

No puede tratarse del mismo modo una cicatriz, arrugas finas, arrugas profundas, flacidez facial, flacidez corporal, caída de cabello, celulitis… cada tratamiento requiere trabajar a una profundidad específica, cosa imposible en equipos monopolares, o bipolares con frecuencias de emisión fijas o con pocas opciones de configuración. Con el equipo Revicell Pro podemos controlar totalmente la profundidad de trabajo, optimizando de este modo el tratamiento para conseguir los mejores resultados. En el control de la profundidad intervienen diferentes factores, como son la frecuencia de emisión, la configuración de electrodos y la potencia emitida.

Frecuencia de emisión variable

El control de la frecuencia utilizada nos permite controlar uno de los factores que determinan la profundidad. La frecuencia es inversamente proporcional a la profundidad de trabajo, de este modo una mayor frequencia logra un resultado más superficial y viceversa. El equipo Revicell Pro utilizarangos de frecuencia específicos para tratamientos faciales, corporales y capilarespara lograr un resultado óptimo en cualquier tratamiento.

Configuración de electrodos

Con el equipo Revicell Prodispone de electrodos específicos para cada aplicación, sea facial, corporal o capilar. Están desarrollados con los materiales más avanzados, como electrodos en acero quirúrgico 316L, difusores especiales para fototerapia que minimizan las pérdidas, material termoplástico de uso médico, conectores médicos para garantizar una conexión perfecta, cables de uso en robótica para garantizar su durabilidad, etc.

Control de potencia y energía

La potencia aplicada afecta a la profundidad de trabajo de forma directa, a mayor potencia aplicada, mayor profundidad de trabajo. Por otra parte la potencia también afecta a la acumulación energética en el tejido, y al efecto en el mismo. De este modo dependiendo de la potencia podemos realizar tratamientos muy diversos, basados en la estimulación o en el daño térmico.

En ocasiones nos puede interesar alcanzar mucha profundidad sin alta energía, o simplemente realizar un tratamiento facial sin tener que tener en cuenta la velocidad de movimiento para no calentar en exceso. Para estas aplicaciones utilizamos el modo pulsado, en el que evitamos que la energía se acumule en el tejido haciéndola totalmente dosificable.

Electrodos específicos para cada aplicación

Con el equipo Revicell Pro dispondrá de electrodos específicos para cada aplicación, sea facial, corporal o capilar.Están desarrollados con los materiales más avanzados, como electrodos en acero quirúrgico 316L, difusores especiales para fototerapia que minimizan las pérdidas, material termoplástico de uso médico, conectores Lemo para garantizar una conexión perfecta, etc.

Combinación con fototerapia

La terapia biofotónicaconvierte la energía lumínica en reacciones químicas y físicas que logran en el organismo diferentes efectos a nivel molecular y celular, e incluso destruir algunas bacterias específicas. La emisión a 590nm. induce una mayor producción de colágeno y elastina mediante la fotoestimulación de los fibroblastos. De forma opcional se pueden solicitar aplicadores a 420nm. para tratamientos anti-acné.

Resultados

Revicell Proaplicado con una dosificación de energía suave-media produce una tensión de fibras de colágeno, estimula la actividad fibroblástica para incrementar la producción de fibras de colágeno y elastina, induce la producción de proteínas de choque térmico HSP 47 necesarias para la correcta estructuración del nuevo colágeno en forma de triple hélice y favorece la renovación celular. De este modo y potenciado con terapia biofotónica, logramos combatir la flaccidez, arrugas y otros signos del envejecimiento devolviendo a la piel tersura, elasticidad y firmeza. Utilizado con una dosificación más intensa podemos lograr efectos muy diferentes para tratamientos específicos, como por ejemplo estrías, cicatrices, celulitis, etc. en las que podemos orientar el efecto al daño térmico y la destrucción parcial del colágeno, bien sea para reducir el volumen de una cicatriz o mejorar su coloración, reducir la tensión de los septos en una celulitis, etc.

Tratamientos

Facial:

• Reafirmante (efecto lifting)
• Antiarrugas
• Acné y trat. cicatrices

Corporal:

• Reafirmante (lifting corporal)
• Celulitis
• Grasa localizada
• Cicatrices
• Estrías
• Acné

Capilar:

• Caída del cabello
• Trat. alteraciones cuero cabelludo

Especificaciones técnicas

•Radiofrecuencia tipo: Bipolar
•Frecuencia emisión facial: 1,0-2,0 MHz
•Frecuencia emisión corporal: 0,8-1,2 MHz
•Frecuencia emisión capilar: 1,8-2,5 MHz
•Fototerapia uso general: 590 nm
•Fototerapia acné: 420 nm
•Control de disparo mediante pedal.
•Potencia Máx.: 200 W

Elementos destacados del equipo:

1. Recubrimiento antirayaduras

Fruto de los últimos avances en materiales y recubrimientos. Se han añadido a los paneles de los equipos un recubrimiento anti-rayaduras que los hace increíblemente resistentes. Tanto el panel del equipo Mesolux y superior y frontal (Revicell y Cavitacell) estaban fabricados con planchas de policarbonato especialmente resistentes al desgaste y protegidas contra la radiación UV. Con este nuevo recubrimiento se mantiene la extraordinaria resistencia del policarbonato a los impactos añadiendo una muy alta resistencia al rayado, productos químicos, con un acabado de superficie comparable al cristal.

2. Fototerapia anti-acné

Como accesorio a los equipos Mesolux y Revicell, puede adquirir los aplicadores con fototerapia a 420nm. para combatir la bacteria Propionbacterium acnes (P. acnes) implicada en la etiología del acné. La emisión de luz a 420nm. produce la generación de radicales libres por las porfirinas en la bacteria.

La bacteria P. acnes produce porfirinas endógenas en pequeñas cantidades, cuyo componente principal es la coproporfirina III. La producción de estas porfirinas aumenta cuando se expone a las bacterias a longitudes de onda en el espectro de luz violeta/azul de 420nm aprox. La fotoactivación de las porfirinas bacterianas conduce a la formación del oxígeno solo, que es citotóxico, lo que da como resultado una función disminuida del P. acnes, ocasionando la muerte del microorganismo.

La fototerapia con luz visible violeta/ultravioleta es, por tanto, una opción para eltratamiento del acné vulgaris.Este tipo de fototerapia modula un mecanismo que se produce de forma natural, sin introducir aditivos artificiales. Es más, esta fototerapia elige selectivamente a su diana, es decir a las porfirinas del P. acnes, que no se acumulan en las células huésped humanas. La reacción es un procedimiento bastante rápido que se localiza en la misma bacteria sin afectar las células huésped circundantes.

3. Difusores sin pérdidas

La combinación con fototerapia de los tratamientos aplicados potencia en gran medida el resultado de los mismos, por ello y gracias al I + D se ha estado trabajando en mejorar la forma en la que se transmite al tejido, evitando en la mayor medida posible la pérdida y facilitando la dispersión para la homogeneización de la exposición a la misma en toda el área de aplicación.

De este modo se ha modificado la pieza presente en los aplicadores con fototerapia encargada de la difusión de la fototerapia por un nuevo material con mejores propiedades de transmisión, una mayor uniformidad en la difusión y mayor resistencia al rayado. De este modo se sustituye el anterior material en todos los aplicadores con fototerapia excepto en los accesorios con longitud de onda 420nm., dado que esta longitud de onda se ve perjudicada por la dispersión, requiriendo de una exposición directa.

4. Electrodos en acero quirúrgico 316L

El material más avanzado para el equipo, los electrodos están realizados en acero quirúrgico 316L, con lo que se logra las máximas prestaciones, máxima durabilidad dada su resistencia superior al uso y a la corrosión.

El acero inoxidable 316L se considera especialmente resistente a infinidad de soluciones químicas. Su capacidad para soportar dichas soluciones hacen del acero 316L el material de uso recomendado para aplicaciones médicas, evitando la contaminación metálica frente a otros materiales e incluso a otros aceros inoxidables.

5. Conectores médicos push-pull

Todos los cables de los diferentes equipos Sisneo utilizan conectores médicos tipo push-pull de la prestigiosa marca Lemo. Este tipo de conector es el utilizado por la mayoría de los dispositivos médicos por sus prestaciones, calidad y durabilidad.

El sistema push-pull garantiza un anclaje perfecto del conector en su base, con una fácil extracción del mismo desplazando la parte móvil.

Tanto el conector macho como el conector hembra disponen de una marca roja de alineado para orientar correctamente el conector. Su construcción ofrece un blindaje del 100% de las emisiones.

Los contactos están recubiertos de oropara una transmisión de la señal excepcional sin pérdidas.